domingo, 2 de febrero de 2025

PREMIOL A MARÍA ÄNGELES PARRA

 NUESTRA COLABORADORA  MARíA ANGELES PARRA

                El próximo 20 de febrero premian a nuestra colaboradora tan especial María  Ángeles Parra

¡Gracias María Ángeles por tu participación siempre muy activa en AMUM.




NUESTRAS BECARIAS: MARÍA GUASCH

 NUESTRAS BECARIAS: MARÍA GUASCH

Comunicar, dar a conocer, relacionarse con los demás y dar ideas para que las acciones obtengan visibilidad es el campo en el que María se mueve bien. Fijaros que, además, hace el bien en una ONG que conocemos bien y con la que AMUM colabora desde hace años.

Me llamo María Guasch y fui becaria de AMUM en el verano de 2018, donde pude conocer a muchas compañeras que también recibían la beca ese año. Me he graduado en Publicidad y Relaciones Públicas, una carrera que me ha permitido explorar mi creatividad y conocer el mundo de la gestión de eventos al que me quiero dedicar. Durante mis estudios he podido tener tres experiencias internacionales que me han ayudado a crecer como persona y a descubrir todo lo que el mundo tiene para ofrecer.

He estado trabajando en dos festivales de cine, Málaga y Sitges, y han sido la mejor experiencia profesional que he tenido. He podido conocer por dentro un mundo apasionante y estar más cerca de la cultura española e internacional. Actualmente trabajo en el departamento de comunicación y eventos de la ONG DEBRA Piel de Mariposa. No imaginé pasar del sector cultural al social, pero ahora sé que todo lo trabajado y vivido me ha traído hasta aquí. Me siento muy afortunada de trabajar aquí y saber que mi esfuerzo diario ayuda a mejorar la vida de las personas afectadas. Siempre busco seguir creciendo y aprendiendo, así que estoy muy emocionada por lo que vendrá.



TERTULIA LITERARIA (actividad exclusiva para socias)

 TERTULIA LITERARIA

(actividad exclusiva para socias)

LAS GUERRAS DE NUESTROS ANTEPASADOS de Miguel Delibes

Lunes 17 de febrero a las 18:30 en el Marbella Club

Conversaremos sobre Las guerras de nuestros antepasados (Austral, 2018, 288 páginas), del gran Miguel Delibes. Conmovedora novela de prosa impecable y lenguaje innovador, que nos lleva a reflexionar y debatir sobre situaciones que parecen del pasado pero que siguen muy presentes. En palabras del propio autor "El diálogo sostenido por el recluso Pacífico Pérez con el doctor Burgueño, médico del sanatorio penitenciario donde está internado, plantea problemas esenciales sobre la libertad y la responsabilidad humanas sobre los que haríamos bien en meditar”. Será interesantísimo.

¡Os esperamos!



CHOCOLATADA DE SANTA ÁGUEDA

 CHOCOLATADA DE SANTA ÁGUEDA

Jueves 13 de febrero a las 17.00

Hapimag Marbella

Después de una interrupción de un año volvemos a nuestra tradicional chocolatada, esta vez en Hapimag Marbella

La chocolatada Pro-Becas es un guiño a la tradición de Santa Águeda que se celebra en muchos lugares de España para la visibilización de la Mujer con distintas actividades como chocolatadas, cesión del bastón de mando por un día a las mujeres, reuniones, convivencias y cantos.

Habrá chocolate y bizcochos y tartas.

Donación mínima 25€

Os esperamos.. Comunicarse con Mariali whats app : 672 376 493 o eventos@amum.es




EN EL RECUERDO DR. ANTONIO JIMÉNEZ MILLAN (1954-2025)


 IN THE MEMORY

DR. ANTONIO JIMÉNEZ MILLAN (1954-2025)

Sara Rodríguez Mata, professor of Language and Literature at IES Cilniana.

Teachers are not chosen, they are assigned to you and you almost always have to resign yourself to their teaching because even in teaching the grass grows better and greener in the next garden. However, my sister Lydia and I had the opportunity to choose Antonio Jiménez Millán's teaching when we were at university, she studying Hispanic Philology and I, Audiovisual Communication.

His solitary and melancholic figure caught our attention, accompanied by the smoke of a cigarette as he walked through the streets and open corridors that made up the Faculty of Letters at the University of Malaga. We knew he was a poet and we had already started reading him thanks to Ventanas sobre el bosque, winner of the Rey Juan Carlos Prize for Poetry in Marbella, which was probably discovered by our dear Miguelón (Miguel Rodríguez), a self-taught poet and voracious reader who complemented our cultural and literary education with all his recommendations and books. The twin sisters began to sneak into his classes, like stowaways of literature who would soon be discovered. A friendship was born that was slowly developing, with distance, admiration and respect, over more than a quarter of a century. My sister Lydia also had the privilege of having her thesis directed by him and I know that she learned from the teacher and from the person.

I suppose that speaking well of someone when they die is easy and expected, but in the case of Jiménez Millán it is complicated because he was a good and generous person in the Machado sense of the term, something he demonstrated from the first moment until his last breath.

It is impossible to erase from memory the spring day when he burst into the faculty cafeteria, looking for us to tell us that he had brought us some books (more than fifty). That was one of the first legacies of many that he gave us in life and that I now extract from my shelves with the hope of rediscovering the brilliance of those days through a careful and calm calligraphy, far from the nerve with which massive and impersonal dedications are dispatched.

There are never too many conferences, presentations, declamations, events that we have attended over this quarter of a century, no matter how far away we are. So much so that his wife, Olga Ruiz, ended up naming us her fan club.

Hace unos años hablamos sobre la oportunidad de grabar un documental sobre su figura. Habíamos arrancado un proyecto con el director Miguel Ángel Nieto Solís y estábamos ilusionados moviendo documentación. Quería corresponder y demostrarle lo importante y necesaria que era su obra en estos tiempos de fría incertidumbre, pero la burocracia y la financiación acabaron lastrando la producción. Había que sacar primero la de otra poeta malagueña, María Victoria Atencia.

Hace justo dos semanas Lydia habló con él por última vez. Sabíamos que se estaba recuperando de una neumonía y, aunque había sufrido una recaída de la enfermedad que padecía, se mostraba esperanzado con el tratamiento que le aplicarían. Ahora, tras el fatal desenlace, cuestiono su tranquilizador mensaje. Es probable que hubiera asumido su derrota en esa partida de ajedrez contra la Muerte, de ahí su urgente preocupación por firmar el embargo de tesis que Lydia le había solicitado y que llegó a cumplimentar unos días antes de fallecer.

El sábado varios centenares de amigos y representantes del mundo de la cultura nos reunimos en Málaga para despedirlo. El tiempo nos dio tregua y nos abrazó un cielo tibio que calentó el aire de la tarde. El párroco que ofició el funeral comentó cómo lo había encontrado los días previos, con paz y sosiego, conocedor de su circunstancia. Su gran amigo, Francisco Díaz de Castro, leyó uno de los últimos poemas manuscritos durante su ingreso hospitalario la tarde del 5 de enero. Estos versos condensan su estética poética y su filosofía de vida: "Nunca busqué certezas, sí una clara conciencia de los límites/ Inútil lamentarse del estrago del tiempo y la vejez inhóspita, sí, ya se sabe/ Sin dramas ni delirios impostados, la vida es invisible a cierta edad".

Ahora toca sobreponerse a la fuerza de la ausencia, agarrados a la lectura de su obra y al recuerdo de su palabra de poeta y su incondicional afecto. Tu huella perdurará en el tiempo. Hasta siempre, querido Antonio.

Sara Rodríguez Mata, profesora de Lengua y Literatura del IES Cilniana.

Antonio Jiménez Millán fue poeta y profesor de la Universidad de Málaga. Integró el grupo La otra sentimentalidad, junto a Luis García Montero, Álvaro Salvador y Javier Egea. Obtuvo cinco de los grandes premios internacionales de poesía en castellano, desde el García Lorca en 1976 hasta el XII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado en 2022.

Desde el año 1984 estuvo vinculado a la Universidad de Málaga, primero como Profesor Titular y como Catedrático, desde el año 2009 hasta su jubilación, en septiembre del año pasado. En la UMA, impartió cursos de Doctorado desde 1989 hasta 2007. Formó parte del Doctorado de Calidad del Departamento de Literatura Española de la Universidad de Granada y del Máster de Traducción Literaria y Humanística de la Universidad de Málaga.

He was granted six five-year periods, corresponding to teaching activity, and four six-year periods, corresponding to research activity. He also participated in six research groups related to contemporary Spanish poetry, whose principal investigators were, successively, doctors Andrés Soria Olmedo (UGR), Francisco Díaz de Castro (UIB) and Juan José Lanz Rivera (UPV). He was a visiting professor at the universities of Rennes II (1988) and Aix-en-Provence (1995 and 1998). In 2009 he was the curator of the exhibition and composed the catalogue in homage to Antonio Machado organized by the Ministry of Culture of the Junta de Andalucía through the Andalusian Centre of Letters.

He died on January 24, 2025 in Malaga, at the age of seventy, due to the worsening of the illness he had suffered in recent years.








RASTRILLO BENÉFICO EL DÍA 2 DE FEBRERO

 RASTRILLO BENÉFICO EL DÍA 2 DE FEBRERO

La Fundacion Fuerte nos informa lo siguiente : Horizonte Proyecto Hombre Marbella celebrará el domingo 2 de febrero de 2025 su emblemático Rastrillo Benéfico en el Parque de la Alameda, un evento solidario que busca recaudar fondos para el mantenimiento de sus programas de prevención y tratamiento de adicciones. 

https://www.fundacionfuerte.org/events/rastrillo-benefico-horizonte-proyecto-hombre-02-de-febrero-de-2025/ -




ENTRE DUOS Y EMOCIONES

 ENTRE DUOS Y EMOCIONES

Nuestra socia Rosa Pérez nos invitó a una gala lírica el 25 de enero a las 20.00




LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN MARBELLA Y AMUM

 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN MARBELLA Y AMUM

Durante el mes de enero hemos sido citadas por distintos medios: la radio, la cadena Cope y la TV de Marbella.

El encuentro con Laura G. de Rivera, ha suscitado muchas preguntas y hasta Laura ha sido entrevistada por RTVM  sobre su libro ESCLAVOS DEL ALGORITMO y por supuesto sobre AMUM

GALERÍA  DE ARTE  ISOLINA ARBULU

 GALERÍA  DE ARTE  ISOLINA ARBULU

Nuestra socia Isolina Arbulu nos invita a la inauguración en su galería donde veremos la obra de Eva Menezz  el día 11 de enero a las 11:30h