
viernes, 22 de septiembre de 2023
Homenaje a Jean Cocteau con un ciclo
lunes, 11 de septiembre de 2023
Cinefórum: The Quiet Girl, Martes 26 de septiembre, a las 18:30 en el Palacio de Congresos
Ciclo: Cine y literatura
Martes 26 de septiembre, a las 18:30 en el Palacio de Congresos
La grandeza del cine
The Quiet Girl es una historia entretejida por irlandeses. En 2010 la novelista Claire Keegan publicó Tres luces, un relato corto y enternecedor, una narración escrita desde la mirada de una niña. Años después -en 2022- el director Colm Bairéad se inspiró en aquella maravillosa historia y nos regaló una cinta mágica, delicada, sutil… En resumen, una película ideal para inaugurar con éxito este nuevo miniciclo dedicado a la literatura y el cine. Una sugerencia, si venís con el libro leído, mejor que mejor. ¡Hasta pronto!
Como siempre, agradeceremos una donación mínima de 12 € , destinada a nuestro fondo de becas. Esposos, parejas y demás amigas y amigos también serán bienvenidos. Os recordamos que disponemos de fila 0 para quienes no puedan asistir.
Información y reservas:
648 45 35 50 (Marité); 645 34 03 50 (Cristina); 699 30 86 16 (Maísa)
TERTULIA LITERARIA (actividad exclusiva para socias) Lunes 18 de septiembre
La belleza de la prosa en nuestro libro de septiembre
Nuestra próxima tertulia literaria será el lunes 18 de septiembre a las 18:30, presencial en el Marbella Club.
Conversaremos sobre Mendel el de los libros (Cuadernos del Acantilado, 2009, 64 páginas) de Stefan Zweig. En esta breve novela el gran autor austríaco nos relata la historia de un corredor de libros, Jakob Mendel, inmigrante judío ruso en la Viena de los cafés, su increíble memoria y poder de concentración, pero también y en profundidad, de las consecuencias de la guerra, de la exclusión y de la injusticia. Maravillosa obra…
¡Os esperamos!
Aquí os dejamos el vídeo de cómo fue la tertulia.
La científica que rompe moldes es una socia de AMUM
Sokhna M. S. Yakhine Diop: Dice que «el cerebro es el verdadero corazón». Nació en Senegal, estudió en Marruecos y París y ahora investiga el párkinson en Cáceres.
Gema Guerra Benito
¿Cuántas células caben en una nevera? Infinitas debe ser la respuesta. O cerca le andará. Ella debe saberlo. En su laboratorio hay por lo menos una decena de refrigeradores como los de casa pero ni rastro hay de medios limones ni cartones de leche. Todo está impoluto, blanco, aséptico. En su lugar hay centenares de recipientes con líquidos coloridos y placas de muestras con las que Sokhna Maryama Seydina Yakhine Diop (Senegal, 1984) trabaja cada día para investigar sobre enfermedades que afectan al cerebro. Está convencida de que «el cerebro es el verdadero corazón».
Su trabajo es sigiloso, imperceptible como las células aunque esta semana se celebre con orgullo a la mujer y a la ciencia. Sokhna tiene una trayectoria envidiable pero el trabajo de laboratorio no suele pedir voz aunque no pare de hacer cosas grandes. Qué paradoja. Hoy analiza proteínas, explica el complejo proceso que sigue mientras un aparato al fondo mece unas membranas que usará luego. Es lo único que parece moverse. Solo la emisora en inglés rompe el silencio y la armonía. Luce una bata impoluta, con el logo de la Universidad de Extremadura y no se separa de los guantes, primero unos de algodón y luego los de látex porque es alérgica aunque aún no sabe bien a qué. En su hiyab se asoman dos alfileres rosas casi a juego. Sokhna lleva seis años en Cáceres y forma parte del grupo Park, un equipo de investigación liderado por José Manuel Fuentes en el que
estudian la enfermedad del Párkinson. Este grupo ostenta el sello de excelencia del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned). Y desde hace seis meses también compagina esta tarea con un proyecto que dirige sobre enfermedades raras financiado por la fundación Isabel Gemio.
Ahora trabaja a nivel de excelencia pero hasta llegar a ello ha cruzado fronteras. Nació en Senegal. No recuerda qué quería ser de mayor. Tampoco recuerda qué querían ser sus amigas de su infancia. «No sé si tuve». La profesión de su padre, funcionario, no mantenía a la familia viviendo mucho tiempo en un sitio. Creció de una ciudad a otra. Eso sí, su padre quería que estudiara y su madre quería que fuera doctora. Joven partió a Marruecos para estudiar Ciencias de la Vida y se acercó a los laboratorios por primera vez. Cuando terminó, regresó a casa pero su sitio ya no estaba allí así que emprendió el camino a París para hacer un máster en la Universidad de Orsay, donde precisamente José Manuel Fuentes, el responsable del grupo Park, participaba en un congreso. Así fue cómo la reclutó para su equipo. A Senegal vuelve en verano aunque su casa ahora está en Extremadura.
Dicen que es «tímida» pero no tiene reparos en hablar si de su profesión se trata y recorre las estancias del sótano en el que trabaja con soltura. Comienza por la sala de cultivos. «Aquí empieza todo». Comparte vida con salas rodeadas de estantes con inscripciones. Todo son nombres impronunciables. En el pasillo muestra un cartel plagado de gráficos y tecnicismos. Es su tesis. Los tres primeros años trabajó para doctorarse en la especialidad de Párkinson. Pasa horas y horas en el laboratorio. Después de vivir en Dakar y en la “cité de la lumière”, Cáceres le parece una ciudad perfecta. «Estaba a dos horas del trabajo y aquí coges un bus». Le gustan los espacios tranquilos. Eso sí, como todo no puede ser, lamenta lo complicado que resulta encontrar ciertas cosas. En ningún súper venden okra --una legumbre que se cultiva en África--
para cocinar. Pero no importa, a la dieta se ha adaptado. Lo único que no come es cerdo y es por cuestiones religiosas. Es practicante, como sus padres, hace Ramadán cuando toca y reza cuando tiene que hacerlo. También en casa. Ha viajado tanto que no cree en el impacto cultural. «El choque lo puedes vivir en Marruecos», insiste. En Europa también aunque ella se encarga sin saberlo de romper tópicos. De momento le queda toda la tarde y tiene que terminar de revelar las proteínas. Debe seguir investigando para que el futuro de todos sea mejor. Y que no quepa duda de que lo será si el presente es tan brillante como el de Sokhna.
https://www.elperiodicoextremadura.com/sociedad/2019/02/16/cientifica-rompe-moldes-44061152.htm
CONFERENCIA - MARBELLA : PREVENCIÓN Y SEGURIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
MARBELLA : PREVENCIÓN Y SEGURIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Jueves 21 de septiembre a las 18.30h
Palacio de Congresos de Marbella
¿Es seguro caminar por Marbella? ¿Cuáles son los puntos negros de la geografía de la ciudad? ¿cómo circulamos en la ciudad en especial las mujeres?
Estos y muchos más temas serán revelados por Francisco Javier Martín, Intendente Principal Jefe de la Policía Local.
Una interesantísima conferencia que nos atañe a todos los que vivimos o visitamos la ciudad.
Os esperamos para compartir un rato estupendo y escuchar a la autoridad responsable del tema, y preparad las preguntas que seguro será indispensable hacer.
Aquí os dejamos el vídeo de la conferencia:
CALENDARIO DE SEPTIEMBRE
CALENDARIO DE SEPTIEMBRE
¿Qué tal esta nueva manera de ver nuestras actividades para poder bloquear nuestros propios calendarios y participar de las actividades?
domingo, 3 de septiembre de 2023
PREMIOS APYMEN
Nuestra socia Maribel Luna, nos invita a asistir a los premios APYMEM.
¿Quien se atreve a acompañar a Anabel Alonso que como vicepresidenta de AMUM nos representará?
INVITACIÓN AL FESTIVAL DE MÚSICA DE MARBELLA
INVITACIÓN AL FESTIVAL DE MÚSICA DE MARBELLA
Carmen Díaz nos envía esta invitación. Muchas de nosotras participaremos en los conciertos.
Las entradas se consiguen on.-line o en la taquilla del auditorio
EXPOSICIÓN DE PINTURAS
Una invitación que nuestra socia Christine Arlert (Tips)
¡Es un placer para nosotras saber que nuestras socias son tan activas!
Esto es para el 15 de Septiembre. Las esperamos.
¡SEPTIEMBRE LLEGA CARGADO DE NOTICIAS!
¡SEPTIEMBRE LLEGA CARGADO DE NOTICIAS!
Y PARA COMENZAR DESPUÉS DE LAS VACACIONES UN ENCUENTRO PARA COMER JUNTAS
Será el día 8 de septiembre a las 14.00h.
Nos encontraremos en una comida estupenda en pleno centro del Casco Antiguo de Marbella, para compartir las experiencias de este verano.
Charla, risas y cultura de julio y agosto! Podéis invitar amigos para compartir nuestras experiencias.
miércoles, 30 de agosto de 2023
PUENTE CULTURAL
AMUM, como miembro del PUENTE CULTURAL DE HABLA HISPANA, invita a participar en la conferencia
El papel de las mujeres en nuestras tradiciones gastronómicas que tendrá lugar el martes 12 de septiembre de 2023 a las 18:30 CET por Zoom y en vivo a través del canal de YouTube del Puente Cultural.
La gastronomía cumple con una función biocultural precisa ya que con los aromas, colores y sabores de los alimentos es posible identificar sistemas ideológicos y entornos naturales que permiten visualizar muchas de las tradiciones familiares, regionales y nacionales de un país.
La comida suramericana tiene sus raíces en los ritos, espiritualidad y tradiciones de la vida diaria de los pueblos originarios y es además una fusión cultural entre la cocina que ya había en el mundo prehispánico y la que trajeron los españoles. Durante la conferencia, dos especialistas de Bolivia y de México compartirán con la audiencia sus saberes y su pasión por preservar la autenticidad de tan valioso patrimonio inmaterial.
miércoles, 16 de agosto de 2023
Instituto Andaluz de la Mujer: Boletín nº1 2023 Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista
El Instituto Andaluz de la Mujer tiene al Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista como un instrumento de concienciación social y de intervención pública en materia de publicidad sexista. Sus fines no son sólo la denuncia sino el seguimiento del discurso publicitario y generar masa crítica y formada entre la población andaluza, así como concienciar a profesionales de los sectores de la creatividad y la publicidad.
Entendemos que es labor de toda la ciudadanía hacer posible un nuevo discurso publicitario acorde con los logros sociales alcanzados y que facilite la plena integración social de todas las personas.
En esta línea, queremos compartir este primer Boletín del Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista (OAPNS) de 2023 “La Imagen de las Mujeres en los Medios de Comunicación”.
Esperamos contar con el apoyo en su difusión, y que esta herramienta resulte de utilidad para identificar la publicidad sexista y fomentar buenas prácticas en el ámbito publicitario, alejada de estereotipos obsoletos y focalizada en la transmisión de roles y valores de igualdad no sexistas.
BECARIA DE aGOSTO
Este mes, compartimos con vosotras el primer año universitario de Shaima con traslado a la capital. Su mentora ha sido nuestra vicepresidenta Anabel Alonso
Mi experiencia en el primer año de Universidad lo definiría como una montaña rusa de emociones por el cambio tan grande de estar viviendo en una pequeña ciudad a aparecer de la nada en la capital de España.
Me sentí identificada con un personaje de una serie de Netflix juvenil, hago el símil con la protagonista de Never Have I Ever puesto que pese a que parezca una tontería, ambas somos del Sur de Asia y comparte esa feroz pasión por los estudios y no sólo eso, sino el perfeccionismo y ambición de seguir y querer más. Su sueño era entrar a la Universidad de la Ivy League y el mío entrar a la Universidad Carlos III, no solamente por su programa de estudios, sino porque allí forman a las mejores abogadas, letradas, fiscales y juezas del país.
Creo que fue un choque de realidad, la independencia no la llevé bien los primeros meses, era un vacío constante de que algo faltaba y eran mis padres y amistades que dejé atrás en Marbella, además de la playa, que no falte.
Era algo caótico tener que gestionar el tiempo con estudios y otras nuevas responsabilidades de adulta, además de vivir con dos completas desconocidas que no sabían nada de mi. Sin embargo, fue un desafío que logré superar puesto que aprendí bastante y agradezco haber tomado esa decisión porque la confianza que tengo en mí es mayor que la que tuve el año pasado.
Tuve suerte de haberme encontrado con gente maravillosa en la carrera, quizás poca porque a veces la competitividad ciega la amabilidad y humildad del ser humano, pero aún así, hice algunas amistades increíbles que construyeron el cimiento de lo que será un nuevo hogar en XXXXXXXXXXXXX
Obviamente la carrera por la que opté me hizo enamorarme más de esta Universidad. Derecho es una carrera exigente, como todas, requiere mucha disciplina y paciencia, pero sobre vocación
y amor por la misma. Me han tocado unas profesoras y profesores espléndidos, he aprendido como nunca y esta vez, es para el día de mañana.
Quizás no habré sacado tantos sobresalientes como en Bachillerato pero me esforcé como nunca para casi todo notable entre 7-8 y algún que otro 9 ha caído. Es otro nivel de educación, creo que todas sabemos que el primer año de adopción es el más duro pero el hecho de haberlo conseguido, me hace sentirme orgullosa.
Muchas gracias también a Anabel Alonso que fue de las pocas personas que estuvieron pendientes de cómo estaba, es un ejemplo a seguir para mi de lo que el arduo esfuerzo sí vale la pena para conseguir lo que uno se propone.
- Naima Miah Mamtaz
lunes, 14 de agosto de 2023
CEREMONIA DE ENTREGA DE BECAS
La Ceremonia de entrega de becas ha sido entrañable. El día miércoles 9 de agosto nos hemos encontrado en el Palacio de Congresos de Marbella.
Agradecemos la colaboración del personal del Palacio y a la Delegación de Igualdad por su apoyo.
Se ha organizado con un nuevo formato, y con una presentadora: nuestra secretaria Eloísa Sánchez Amillátegui.
Han hablado Graciela Waen como presidenta, Ana Olivares como presidenta del comité de becas, Eloísa en su función Internacional, y luego las niñas becadas, cada una presentada por una socia, o por los donantes de las becas. Como cierre Isabel Cintado, la Concejal de Igualdad ha pronunciado un discurso muy oportuno.
Muchos nos hemos emocionado con las niñas y sus palabras.
Al finalizar compartimos una mesa de vino, y agua (organizada por Mariali ) para brindar por el futuro de estas jóvenes, algunas de las que, por primera vez en AMUM, merecedoras de las becas, seguirán carreras STEM. Son nuestro futuro.
La Ceremonia de entrega de becas ha sido entrañable. El día miércoles 9 de agosto nos hemos encontrado en el Palacio de Congresos de Marbella.
Agradecemos la colaboración del personal del Palacio y a la Delegación de Igualdad por su apoyo.
Se ha organizado con un nuevo formato, y con una presentadora: nuestra secretaria Eloísa Sánchez Amillátegui.
Han hablado Graciela Waen como presidenta, Ana Olivares como presidenta del comité de becas, Eloísa en su función Internacional, y luego las niñas becadas, cada una presentada por una socia, o por los donantes de las becas. Como cierre Isabel Cintado, la Concejal de Igualdad ha pronunciado un discurso muy oportuno.
Muchos nos hemos emocionado con las niñas y sus palabras.
Al finalizar compartimos una mesa de vino, y agua (organizada por Mariali ) para brindar por el futuro de estas jóvenes, algunas de las que, por primera vez en AMUM, merecedoras de las becas, seguirán carreras STEM. Son nuestro futuro.