lunes, 17 de marzo de 2025

SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE AMUM EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE AMUM EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Tanto la hackaton, como nuestro Seminario sobre la Córdoba desconocida han generado grandes intrigas en los medios de comunicación.
Nuevamente este mes hemos sido invoitadas a RTVM, Onda Cero, y la cadena SER  para hablar de nuestras actividades

¡Gracias a todos los medios de comunicación de Marbella  que nos siguen y las anuncian en las actividades culturales de Marbella! .

HACKATON DE AMUM

 HACKATON DE AMUM

Se sigue trabajando en el proyecto de la hackaton. Se han dado charlas para unos 700 alumnos de los institutos de Marbella y San Pedro.

Durísimo trabajo coordinado  por Marité Mehr, en el que participan dos de nuestras ex becarias: Shaima Kazum Ait  y Maia  Klaus Kurt quienes han sido contratadas por Amum para hacer el seguimiento de la actividad.


Ya a fecha 15 hay 30 inscritos en la actividad.  


Este maratón tiene como objetivo promover la equidad de género a través del compromiso de los jóvenes de ambos sexos para concienciar a las nuevas generaciones sobre necesidad de cambiar la imagen estereotipada que la sociedad tiene de la mujer y del hombre.

A través del trabajo en grupo, la colaboración y la puesta en común de los conocimientos e ideas de los distintos participantes, se crearán campañas multimedia con potencial para hacerse virales en redes sociales. El contenido de las campañas estará dirigido a desafiar los estereotipos de género y las normas culturales arraigadas en nuestra sociedad patriarcal que afectan negativamente tanto a las mujeres como a los hombres y contribuyen a la perpetuación del trato menos favorable hacia las mujeres, a la violencia de género y, por tanto, a la desigualdad.

Para ello organizaremos un evento (MARATÓN EN REDES) el primer fin de semana de abril (4, 5 y 6), en el que participarán equipos de jóvenes de ambos sexos, estudiantes de Bachillerato y/o Formación Profesional de Marbella y San Pedro.

El Maratón se realizará en el Colegio Diocesano Juan XIII de Estepona. Los alumnos (50 chicos y chicas) llegarán el viernes 4 de abril de 2025 en la parte de la tarde y permanecerán en clausura hasta el domingo 6 de abril de 2025 después del almuerzo). Durante el fin de semana, se realizarán charlas técnicas sobre marketing online, actividades y juegos de concienciación en cuestiones de igualdad de género con el fin de preparar a los participantes para afrontar la creación de la campaña para la cual se les darán las instrucciones, el apoyo y el tiempo necesario.

Los participantes tendrán transporte en ómnibus de ida y vuelta desde Marbella y San Pedro, alojamiento y comida gratuitos durante la duración del evento.

Pasado el evento del MARATÓN EN REDES, los equipos participantes contarán con 3 meses para dar difusión a su campaña.












NUESTRAS BECARIAS: LOURDES GAITE PIÑA


NUESTRAS BECARIAS: LOURDES GAITE PIÑA

Desde pequeña vivió el mundo jurídico y ahora, tras acabar la carrera, está opositando para llegar a ser Fiscal. En España se necesitan mujeres valiosas en puestos relevantes: sería nuestra segunda aspirante y la primera lo hizo con exito. ¡Mucha suerte porque tu sacrificio merece la pena!

Me llamo Lourdes Gaite Piña, y recibí la beca de AMUM en el año 2019, para comenzar mis estudios universitarios en Derecho en Málaga en septiembre de ese mismo año.

Me gustaría antes de todo, agradecer a AMUM por elegirme como una de sus becadas de mi promoción, fue un auténtico honor, además del primer empujón para iniciar mi preparación en la universidad. 

Desde siempre he sabido que iba a estudiar algo relacionado con la justicia, mi padre al ser abogado probablemente sea el culpable de ello. Desde que soy pequeña he tratado muy de cerca el ámbito judicial y siempre me fascinó; así que tenía claro mi camino y no me defraudó.

Durante la carrera supe que no me había equivocado y que ahí estaba lo mío y a lo que me quería dedicar. Es cierto que no todas las asignaturas eran igual de interesantes, ni que todas las áreas del Derecho me atraían por igual; pero quizás por eso, por el enorme abanico de posibilidades y de oportunidades que hay al estudiar esta carrera me gustaba tanto lo que estaba haciendo. Tras cuatro años intensos, de mucho estudio y esfuerzo, marcados, además por el COVID, me gradué en Julio de 2023, en Derecho en Málaga con uno de los mejores expedientes de mi promoción.

A partir de aquí, tras haber aprovechado mi último verano en “libertad” decidí adentrarme en el duro camino de la oposición. Actualmente, y desde octubre de 2023 me encuentro residiendo en Granada, dónde me estoy preparando para conseguir mi mayor ambición en la vida: ser fiscal. No está siendo fácil, he tenido que cambiar y adaptarme por completo a un nuevo estilo de vida, marcada por una fuerte rutina de estudio además de mucha perseverancia en lo que hago; estoy enfocada casi al cien por cien en la oposición.

Todavía me queda mucho por recorrer y varios años más de sacrificio, pero cómo siempre me dicen mis preparadores esta oposición es una maratón, y la ganan los que no se rinden y no abandonan nunca. Estoy segura de que con constancia y disciplina se puede llegar hasta dónde nos propongamos y yo estoy en ello.

 

Ciclo: Cine italiano En nombre del pueblo italiano 27 de marzo a las 18:15

 Ciclo: Cine italiano

En nombre del pueblo italiano

27 de marzo a las 18:15

En casa de Eloísa Sánchez-Amillategui


¿Por qué hemos elegido En nombre del pueblo italiano como fin de ciclo? ¿Por qué? Porque nos gusta el buen cine; nos gusta la forma de captar la realidad de Dino Risi; nos gusta el arte del fotógrafo para retratar el entorno; nos gusta la antagónica representación de sus protagonistas: Ugo Tognazzi en su papel de juez tenaz, comedido, metódico, solitario… y Vittorio Gassman como empresario verborreico, histriónico, vividor, corruptor… Y porque nos gustó tanto como nos impactó su sorpresivo final.

¡Os esperamos!

Puede ser una comedia amarga, una investigación policiaca, un duelo entre dos conceptos de vida o un enfrentamiento de ideologías. Pero, sobre todo, es el relato de una historia que se repite a lo largo de los tiempos. Lo que pasó ayer sigue pasando hoy, la corrupción, la degradación ambiental, la construcción sin límites, o la falta de medios de la judicatura siguen tan vigentes como en 1971. Todo en esta película invita a la reflexión sobre el hombre y el mundo que ha sido capaz de crear o de destruir.

Como siempre, agradeceremos una donación mínima de 15 €, destinada a nuestro Fondo de Becas. Parejas, amigas y amigos serán también bienvenidos. Os recordamos que disponemos de fila 0 para quienes no puedan asistir.

Por último, no olvidemos llevar algún bocadito dulce o salado para el picoteo final, de la bebida, como sabéis, se encarga Eloísa.

Información y reservas: 

684 45 35 50 (Marité); 645 34 03 50 (Cristina); 699 30 86 16 (Maísa).




PUENTE CULTURAL

 


PUENTE CULTU
RAL

11 de marzo a las 18.00


El día 11 de marzo, se ha realizado una reunión del Puente Cultural, abordando un tema excepcional: “La  libertad de elección de las mujeres”.

El tema ha sido tratado desde tres ángulos totalmente diferentes y ha dado la oportunidad de evaluar un futuro incierto, si no se cambian estructuralmente muchos de los prejuicios que conservamos, y los roles asignados que  conservamos en la sociedad, pese a que en algunos países las leyes nos protejan.    

TERTULIA LITERARIA (actividad exclusiva para socias)

 TERTULIA LITERARIA

(actividad exclusiva para socias)

La vegetariana de Han Kang

Lunes 17 de marzo a las 18:30 en el Marbella Club


Conversaremos sobre La vegetariana (Random House, 2924, 168 páginas), de la Premio Nobel 2024, Han Kang. En esta novela intensa, narrada en tres partes con voces muy diferentes, la autora coreana nos cuenta la historia de Yeong-hye, "una mujer normal" que un día, en un acto subversivo e inquietante, decide dejar de comer carne. ¿El motivo? En palabras de la misma Han Kang “La pregunta que quise formular no trata sobre la historia de una desquiciada que no come carne, la pregunta fundamental es qué es el ser humano y por qué anida la violencia en él”. Mucho para reflexionar y discutir.

Os esperamos



ASAMBLEA GENEARL ORDINARIA 2025

 ASAMBLEA GENEARL ORDINARIA 2025


El día 5 de marzo hemos realizado nuestra AGO. En el mismo se han tratado temas de relevancia para nuestra asociación como nuestro plan de acción desde hace cuatro años:

Buscar de incrementar nuestro impacto en Marbella , ampliar nuestro alcance, reforzar el compromiso de participación de nuestras socias, y aumentar nuestra habilidad para adaptarnos a la sociedad actual.

Se aprobaron las cuentas por unanimidad, se aceptó la incorporación de Benahavis en las becas, y se amplió el proyecto de becas a becas de posgrado.

También se han explicado  las dos subvenciones que tenemos, una del Ayuntamiento, y otra del Instituto Andaluz de la Mujer.

Ha sido nuevamente aprobada la Comisión directiva ,  y aplaudidos los comités que están haciendo un trabajo ejemplar.

Finalmente se le han entregado reconocimientos a  Marité Mehr, Mariali Visuara, y Adela Díez por su compromiso con AMUM.

viernes, 7 de marzo de 2025

8 de Marzo

 


FEBRERO HA SIDO UN MES CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 FEBRERO HA SIDO UN MES CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Hemos estado en RTVM Eloísa Sanchez Amillátegui y Graciela Waen, anunciando el nuevo taller y el proyecto de la Hackaton .

También se ha publicado en una revista digital.

Estamos encantadas que los medios hablen de nosotras aún cuando no estamos presentes.